Autor: Joseph Gelinek
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 409

Joseph Gelinek es el pseudónimo de un musicólogo español que toma su nombre del virtuoso pianista que fue humillado por Beethoven en un famoso duelo musical en Viena a finales del siglo XVIII. Como su álter ego, Gelinek también toca el piano; además, es compositor y experto en la vida y obra de Ludwig van Beethoven. Colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, sus principales esfuerzos se centran, por el momento, en la reconstrucción y divulgación del repertorio menos conocido del compositor. Gran aficionado a la literatura y al cine, ha puesto sus vastos conocimientos musicales al servicio de un thriller apasionante en la que es su primera novela.
Sinopsis: Daniel Paniagua es profesor del departamento de musicología de la Universidad; acude a un concierto privado, en la mansión del excéntrico millonario Jesús Marañón donde el director de orquesta y compositor Ronald Thomas interpreta una supuesta reconstrucción del primer movimiento de la Décima Sinfonía de Beethoven, que el compositor habría dejado inacabada. A la mañana siguiente se encuentra el cadáver decapitado de Thomas y, posteriormente, la policía encuentra su cabeza rapada y tatuada con un pentagrama. Comienza, entonces, una carrera contrarreloj para encontrar a su asesino y la supuesta partitura de la Décima Sinfonía de Ludwig van Beethoven. Tienen que enfrentarse a influyentes grupos de poder que pelean por hacerse con el llamado «Santo Grial» de la música clásica. Nadie sabe que, detrás de todo esto, se encuentra el oscuro pasado de Beethoven y un amor prohibido que ha permanecido oculto.
Valoración: La novela está compuesta por capítulos breves en los que el autor va intercalando pasajes dedicados a la investigación del asesinato, la búsqueda de la partitura y los posibles sospechosos, dándole agilidad a la obra, en una narración amena. También hay unos capítulos protagonizados por Beethoven que confirman las deducciones efectuadas por el protagonista sobre la vida del músico. El libro va más allá de ser una simple historia de intriga, con él se puede adquirir cierta cultura musical.
Otro libro del autor: El violín del diablo.
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 409

Joseph Gelinek es el pseudónimo de un musicólogo español que toma su nombre del virtuoso pianista que fue humillado por Beethoven en un famoso duelo musical en Viena a finales del siglo XVIII. Como su álter ego, Gelinek también toca el piano; además, es compositor y experto en la vida y obra de Ludwig van Beethoven. Colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, sus principales esfuerzos se centran, por el momento, en la reconstrucción y divulgación del repertorio menos conocido del compositor. Gran aficionado a la literatura y al cine, ha puesto sus vastos conocimientos musicales al servicio de un thriller apasionante en la que es su primera novela.
Sinopsis: Daniel Paniagua es profesor del departamento de musicología de la Universidad; acude a un concierto privado, en la mansión del excéntrico millonario Jesús Marañón donde el director de orquesta y compositor Ronald Thomas interpreta una supuesta reconstrucción del primer movimiento de la Décima Sinfonía de Beethoven, que el compositor habría dejado inacabada. A la mañana siguiente se encuentra el cadáver decapitado de Thomas y, posteriormente, la policía encuentra su cabeza rapada y tatuada con un pentagrama. Comienza, entonces, una carrera contrarreloj para encontrar a su asesino y la supuesta partitura de la Décima Sinfonía de Ludwig van Beethoven. Tienen que enfrentarse a influyentes grupos de poder que pelean por hacerse con el llamado «Santo Grial» de la música clásica. Nadie sabe que, detrás de todo esto, se encuentra el oscuro pasado de Beethoven y un amor prohibido que ha permanecido oculto.
Valoración: La novela está compuesta por capítulos breves en los que el autor va intercalando pasajes dedicados a la investigación del asesinato, la búsqueda de la partitura y los posibles sospechosos, dándole agilidad a la obra, en una narración amena. También hay unos capítulos protagonizados por Beethoven que confirman las deducciones efectuadas por el protagonista sobre la vida del músico. El libro va más allá de ser una simple historia de intriga, con él se puede adquirir cierta cultura musical.
Otro libro del autor: El violín del diablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.