8 nov 2009

El librero de la Atlántida

Autor: Manuel Pimentel Siles
Editorial: Editorial Almuzara
Nº de páginas: 400

Manuel Pimentel Siles (Sevilla 1961) es ingeniero agrónomo, licenciado en Derecho y diplomado en Alta Dirección de Empresas. Fue diputado en el Parlamento andaluz y secretario general del Partido Popular de Andalucía, además de Secretario de Estado de Empleo y Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Abandonó el PP debido a las discrepancias con la dirección del partido por la decisión de participar en la guerra de Irak.

Sinopsis: en Sanlúcar de Barrameda durante la construcción de una urbanización de lujo, hallan unos restos arqueológicos.El protagonista de la historia es Alejandro, un tímido librero de Cádiz que sólo tiene como amigo un viejo marinero, el Corcho, el cual le cuenta leyendas de antiguas ciudades sumergidas. Un estudio científico, augura una nueva glaciación, desmontando la creencia del calentamiento global, modificando los planes de las constructoras y queriendo acumular suelo en el sur de España.


Valoración: Sorprende agradablemente porque el autor escoge una temática singular y novedosa. La lectura resulta ágil y sencilla; el autor no intenta plantearla desde una visión científica ni complicada. Resulta interesante más si le gusta el mito de la Atlántida.

Otros libros del autor: Peña Laja, El arquitecto de Tombuctu, Manual del Editor, La Yurta: relatos del lado oscuro del alma, Puerta de indias: artafi y el misterio de los primeros conquistadores, La ruta de las caravanas: artafi y los manuscritos de Tombuctu, El Talento, Monteluz: una ciudad entre la esperanza y el miedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.